Acerca de mí
Desde niña mi pasión fueron los deportes. Tuve la suerte de practicar desde hockey sobre césped, tenis, paddle tenis, wakeboard, atletismo, gimnasia deportiva y equitación, siendo esta última mi gran pasión hasta el día de hoy. Soy amazona de salto ecuestre desde hace más de 25 años habiendo representado en competencias a Argentina, mi país natal y hoy Portugal, mi actual país de residencia.
Mi fascinación por la psicología deportiva comenzó hace ya muchos años cuando fui operada de la columna. Fue en ese momento cuando entendí que para poder continuar con mi pasión por los deportes debía encontrar la manera de poder lidiar con el dolor y las limitaciones que esto supondría para la práctica de la equitación, y sin que esto no me dejara fuera de juego. Gracias a haber trabajado sobre los aspectos psicológicos que hacen al deporte del alto rendimiento es que pude regresar más motivada, más enfocada en lo que podía controlar, más resiliente y más competitiva que nunca. Ya a los 87 días, y contra toda prognosis médica, comencé a montar y a los 99 días participé en mi primera competencia postquirúrgica LOGRANDO EL 1er PUESTO!!
Nadie mejor que yo para entender cuán importante es el manejo de las diferentes variables psicológicas, volver al juego y poder tener el máximo rendimiento. Nadie mejor que yo puede entender lo que es un bloqueo, el estrés o ansiedad precompetitivo o competitivo, entrenar y sentir la frustración de que las cosas no salen como una quiere, caer en la desmotivación por falta de resultados a pesar de los esfuerzos que uno hace, perder la concentración en medio de un recorrido y que cueste una vara caída u olvidar el recorrido, llegar al club a competir y sentir desde sueño y ganas de irme a casa a dormir (esa era claramente mi mente en “modo HUÍDA”) hasta taquicardia (mi mente en “modo PELEA”) - de eso les hablaré más tarde-, perder el foco atencional porque el coach nos grita o la gente de la tribuna o un perro ladrando o la música de los altoparlantes sacándome “del juego mental”, o hasta boicotearme a la hora de gana pensando que no era lo suficientemente buena o que no lo merecía (y aunque no lo crean, el jinete olímpico por USA McLain Ward ha pasado por lo mismo cuando perdió 4 finales de Copas del Mundo teniendo todo a favor y fue su comienzo del trabajo psicológico con un colega psicólogo deportivo), etc., ya que a lo largo de mi extensa carrera deportiva he experimentado todas las emociones posibles. Mi autoexigencia y curiosidad por como maximizar mi performance deportiva me llevaron al estudio de la Psicología Deportiva de Alto Rendimiento y Desarrollo de Atletas.
Tengo una Maestría en Coaching Directivo-Deportivo y Psicología del Alto Rendimiento del Unisport Management School de Barcelona y un Certificado en Psicología del Deporte para el Desarrollo de Atletas de la Universidad del Fútbol CLub Barcelona (Barça). Además de ser “Life Coach” certificada. Actualmente estoy terminando una Certificación en Psicología Deportiva del Alto Rendimiento en la Universidad del Fútbol CLub Barcelona (Barça Hub).
Realizo jornadas de formación, programas de coaching a medida, talleres, y jornadas de coaching outdoor en instituciones deportivas.
Para mayor información, no dudes en contactarme a través del formulario o por e-mail: sabrina.the.coach@gmail.com
PIENSA - SIENTE - ACTÚA